• Vie. Nov 14th, 2025

Esfera y el Sistema Nacional de Defensa Civil del Perú, por Jesus Percy Alvarado Vadillo

  • Inicio
  • Esfera y el Sistema Nacional de Defensa Civil del Perú, por Jesus Percy Alvarado Vadillo

Se basa en dos convicciones principales:

Jesus Percy Alvarado Vadillo
Jesus Percy Alvarado Vadillo
Economista Jesus Percy Alvarado Vadillo

Se deben tomar todas las medidas posibles para aliviar el sufrimiento humano producido por calamidades y conflictos.

Las personas afectadas en los casos de desastre tienen derecho a vivir con dignidad y por lo tanto tienen derecho a recibir asistencia humanitaria.

Recoge el sentido esencial del respeto a los derechos humanos y un conjunto de normas técnicas, indicadores y normas de conducta, entre otros aspectos, para su aplicación en casos de desastre.

Este sistema permite mejorar la ayuda humanitaria que brinda el Estado a la población afectada o damnificada por desastres de origen natural o inducidos por el hombre.

Es una valiosa herramienta puesta a disposición del SINADECI, especialmente de sus Comités que son los responsables de la adecuada y oportuna prestación de servicios de ayuda humanitaria.

TITULO I

DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD

CAPITULO I

DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

Artículo 1º.- Defensa de la persona humana.

“La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.

Artículo 2º.- Derechos fundamentales de la persona

Precisa que “toda persona tiene derecho a la vida, a su integridad moral, psíquica y física …”, entre otros aspectos fundamentales

ASPECTOS COMPATIBLES CON LOS PRECEPTOS DE

El economista Jesus Percy Alvarado Vadillo, nos habla un poco mas acerca de La Carta Humanitaria del Proyecto ESFERA.

Frente a los efectos perjudiciales de los fenómenos naturales o inducidos por el hombre, sobre la población y el patrimonio, el Estado a través de la Defensa Civil, ejecuta medidas de prevención de daños y vela por su protección.

FINALIDAD

“Proteger a la población, previniendo daños, proporcionando ayuda oportuna y adecuada y asegurando su rehabilitación en caso de desastre o calamidad de toda índole, cualquiera que sea su origen”

NATURALEZA

  • Conjunto   interrelacionado   de organismos del  sector público y no público.
  • Normas, recursos y un marco estratégico.
  • Orientados a la protección de la población.
  • Prevención de daños, prestando ayuda adecuada para alcanzar las condiciones básicas de rehabilitación.